Saltar al contenido principal
Componente raíz React
intro_web_banner

Coste total de propiedad: cómo aprovechar ahorros ocultos con el embalaje

Con el aumento de los costes y los desafíos económicos, los directivos enfrentan una enorme presión para reducir los gastos generales. Muchas operaciones se centran principalmente en la reducción de precios, como los gastos de capital iniciales, pero eso es solo una parte de la historia. Si, en cambio, la consideración principal es el coste total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés), la capacidad de una organización para maximizar la eficiencia mientras logra los objetivos presupuestarios se dispara. El TCO es el coste integral de producción, almacenamiento, distribución y comercialización de los productos. Incluye tanto los costes directos, entre los que se cuentan los materiales y la mano de obra, como los indirectos, entre ellos la logística y la sostenibilidad. En este blog, iniciamos nuestra serie sobre el coste total de propiedad y analizamos por qué ayuda a las empresas a detectar gastos ocultos, reducir el desperdicio y optimizar las operaciones.

Más allá de los costes de los materiales: una visión holística del TCO

Si analizamos en profundidad la forma en que el coste total de propiedad se aplica a las decisiones específicas que una organización típica debe equilibrar diariamente, hallamos datos reveladores. Observamos tanto la amplitud de su impacto como los muchos detalles que las empresas pueden considerar para maximizar sus presupuestos operativos.

Factores clave del TCO:

Costes de adquisición: los costes reales no se limitan a la factura, ya que abarcan el tiempo y los recursos invertidos en órdenes de compra, gestión de proveedores y gastos generales administrativos. ¿Esos pequeños pedidos frecuentes de materiales voluminosos? Podrían estar costando mucho más de lo que cree.

Costes de manipulación y mano de obra: los costes de mano de obra y el mantenimiento de una fuerza laboral calificada son factores importantes en el proceso de toma de decisiones. Encontrar formas de reducir la cantidad de intervenciones manuales dentro de una operación puede ser ventajoso para reducir los gastos generales y aumentar la productividad de los trabajadores.  Por ejemplo, el embalaje manual puede aumentar los gastos de mano de obra. Hay una serie de procesos que podrían beneficiarse con la automatización para reducir los costes a largo plazo.

Costes de transporte y flete: para las empresas que dependen en gran medida del envío de productos, el flete es un factor importante en los costes. Un diseño de embalaje más eficiente que reduzca el peso del envío, los recargos por combustible y las tarifas de manipulación puede mejorar notablemente los resultados financieros.

Almacenamiento y gestión de depósitos: cada metro cuadrado que se pueda utilizar para fomentar el crecimiento en lugar de aumentar los costos operativos es valioso. El almacenamiento de grandes cantidades o embalajes voluminosos ocupa espacio y capital, lo que aumenta los costes.

Costos de embalaje: el embalaje, especialmente el embalaje terciario, a menudo se considera un área en la que es fácil reducir costes. En realidad, el precio unitario rara vez mueve la aguja en el coste total.  Los impactos en etapas iniciales o posteriores pueden incidir mucho más en otros factores de coste, como la mano de obra, el flete o los procesos.

Daños y devoluciones de productos: los costes de daños y devoluciones, que a menudo se pasan por alto, incluido el impacto en la percepción del cliente, pueden ser altísimos. Considere esto: el 73% de los clientes no volvería a comprar si recibiera un producto dañado. El coste de los daños, las devoluciones y los reemplazos a menudo supera cualquier ahorro de material.

Las 3 claves para optimizar el coste total de propiedad

Datos y TCO: para que una estrategia de TCO sea exitosa deben tomarse decisiones basadas en datos que optimicen los costes tanto en materiales como mano de obra, operaciones y cadena de suministro. Pregis y nuestros socios de embalaje autorizados ayudan a las empresas a analizar las áreas ineficientes mediante auditorías, consultas sobre costes y gestión de inventario, lo que garantiza estrategias de embalaje más inteligentes a largo plazo.

Sostenibilidad y TCO: la sostenibilidad no se limita al cumplimiento; también puede conducir a operaciones más eficientes. Invertir en una mejor protección reduce las devoluciones relacionadas con los daños, y minimiza las pérdidas financieras y el impacto medioambiental. Si una empresa adopta una solución de embalaje sostenible óptima, puede reducir el uso de embalajes y también mitigar las tasas de responsabilidad extendida del productor, satisfaciendo a la vez las exigencias cambiantes de los clientes.

Automatización y TCO: la automatización puede reducir la dependencia de la mano de obra, proporcionar mejores conocimientos, reducir los costos, aumentar el rendimiento y estandarizar los procesos, pero también puede requerir operadores calificados. Encontrar el equilibrio adecuado entre la inversión en automatización y la experiencia de la fuerza laboral es clave para maximizar el ahorro de costes dentro de un marco de TCO.

Adoptar el TCO para el crecimiento empresarial

Adoptar el enfoque del coste total de propiedad permite a las empresas tomar decisiones sobre embalaje más fundamentadas y estratégicas. ¡Pregis y nuestros socios de embalaje están a su disposición para guiarle en este proceso! Proporcionamos información basada en datos y asistencia de expertos para garantizar que las estrategias de embalaje aporten un valor duradero. Comprender el coste real del embalaje significa analizar el panorama general, la historia que hay detrás de los costes y los datos que fundamentan decisiones más inteligentes.

Esté atento: seguiremos con nuestra serie de contenido sobre TCO para profundizar en las muchas formas en que este enfoque puede afectar a su empresa. Y no olvide ponerse en contacto con un representante de Pregis hoy mismo para obtener más información.