Hoja de ruta del empaquetamiento y el envío: optimizar su estrategia de logística para capitalizar el comercio electrónico y las necesidades en continuo cambio de los clientes
Los consumidores esperan beneficiarse de un envío más rápido, una experiencia de cliente positiva y el mayor nivel de sostenibilidad. Aunque sin duda es algo importante para cualquier empresa, decidirse por un enfoque más estratégico en cuanto a logística puede ayudar a los negocios a capear mejor la tormenta y a tomar una posición de cara a un futuro exitoso.
El comercio electrónico está destinado a superar la marca de los 1 billones de dólares en Estados Unidos este año, por primera vez en la historia. Aunque la potente estadística arroja un infinita gama de oportunidades para los negocios, el camino también está plagado de desafíos inherentes. Los puertos de envío siguen pareciéndose a aparcamientos sobrepoblados y en cada lugar de la cadena de suministros hay cuellos de botella cruciales. Además de todo esto, la escasez de mano de obra complica aún más todas las operaciones. Dicho todo esto, a los consumidores actuales no les preocupa nada de lo que acabamos de exponer. Esperan beneficiarse de un envío más rápido, una experiencia de cliente positiva y el mayor nivel de sostenibilidad. Aunque sin duda es algo importante para cualquier empresa, decidirse por un enfoque más estratégico en cuanto a logística puede ayudar a los negocios a capear mejor la tormenta y a tomar una posición de cara a un futuro exitoso.
Ha llegado el momento de examinar las opciones de embalajes de fin de línea(tanto materiales como equipos), los flujos de trabajo de logística y la estrategia general de la cadena de suministros para cumplir con la creciente demanda de los clientes.
Revisar/analizar el enfoque de embalaje actual
Comience con un análisis minucioso de los procedimientos en vigor y del embalaje de fin de línea. ¿Qué soluciones se están empleando en la actualidad? ¿Qué rendimiento tienen? Aquí se incluye la evaluación de todo, desde paquetes por minuto, el consumo de material, la ergonomía y la eficiencia general del flujo de trabajo. ¿Estas soluciones le permiten en última instancia lograr sus indicadores de rendimiento clave (KPI, por sus siglas en inglés)? Entonces desde una perspectiva amplia, ¿estas soluciones encajan bien y funcionan de manera eficiente en su operación general?
Llevar la velocidad y la eficiencia un nivel más allá
Como ya se mencionó anteriormente, la escasez de mano de obra está en lo más alto de la lista de dificultades de casi cualquier empresa. Soluciones como integraciones eficientes de embalaje protector y relleno de huecos y equipos de embalaje automatizados de fin de lína no solo pueden ayudar a llenar el hueco de la mano de obra, sino a aumentar los resultados. A cambio, salen más productos y llegan a manos de los consumidores. El software también se está volviendo un complemento clave en dicho equipo. Los sistemas de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) están volviéndose clave a la hora de generar datos estratégicos y después aprovecharlo para conservar y hacer crecer operaciones. Esto significa controlar el uso de equipos y manos de obra, la previsión de material, la gestión de inventario y mucho más.
Simplificar la última milla
El noventa y seis por ciento de los consumidores encuestados consideran una "entrega rápida" una entrega que se realiza en el mismo día. Además, el 80 % quiere que se envíe el mismo día, mientras que el 61 % busca recibir sus paquetes aún más rápido, en un plazo de una a tres horas desde el momento en el que realizan un pedido. Esas expectativas están llevando un estrés innegable a los negocios, lo que se traduce en que ha llegado el momento de considerar el crecimiento de su red de logística, ya sea de forma interna o a través de una empresa de logística externa. Invertir en descentralizar los centros de micrologística en las zonas geográficas que están más cerca de los clientes y adoptar un modelo de envío desde tienda, si procede, puede ayudar a simplificar esa "última milla". Como resultado de ello, una empresa puede reducir sus plazos de envío y reducir sus costes. Dentro de esas instalaciones más pequeñas, el equipo de embalaje entonces debe contar con una huella más pequeña y ser increíblemente versátil en términos del embalaje producido. Los sistemas de embalaje de final de línea bajo demanda que crean relleno de huecos y materiales protectores pueden ofrecer increíbles ventajas, creando el embalaje solo cuando lo necesita y en una gran variedad de tamaños que se adaptan a las necesidades del producto.
Pasarse a lo ecológico
Los clientes quieren una empresa que cuenta con embalajes sostenibles y haga que reciclar resulte sencillo. Según Food Dive, el 54 % de los clientes tiene en cuenta los embalajes sostenibles a la hora de seleccionar un producto. Miller Recycling también se ha percatado de que el 80 % de los adultos dijeron que reciclarían plástico con más frecuencia si tuvieran instalaciones y/o orientación adicional, y el 60 % estaban de acuerdo en que no sabían cómo reciclar algunos tipos de embalajes de plástico.
Para cumplir con las expectativas del cliente en materia de sostenibilidad, las empresas necesitan
- Desarrollar una visión clara en materia de sostenibilidad y objetivos cuantificables para usar internamente/con carácter público
- Usar soluciones sostenibles en embalajes protectores con contenido reciclado, con un 100 % de reciclabilidad y una baja huella de carbono
- Comunicar de forma estratégica el producto y buenas prácticas de reciclaje de embalajes
Las soluciones de papel Easypack de Pregis usan un 100 % de papel reciclado FSC.
La línea Airspeed Renew de Pregis y, en particular, las bolsas de aire Renew Zero ofrecen a los consumidores y a los remitentes embalajes de alta calidad que también marcan la diferencia. La amortiguación con aire de la línea Renew está creada con un mínimo de 30 % de material reciclado posconsumo. Renew Zero está creado con un 50 % de material reciclado posconsumo y un 50 % de material renovable y cuenta con un color gris tintado para dejar ver a los consumidores su perfil sostenible. Renew Zero elimina el uso de plástico de base fósil y aboga por la neutralidad de CO2.
Daños afectan de forma significativa en los beneficios
Los daños relacionados con los envíos pueden causar un gran impacto en los beneficios. Las empresas con frecuencia se equivocan al tener en cuenta los costes de las devoluciones, lo que incluye el gasto innecesario asociado al reemplazo del producto, la mano de obra, el embalaje y los portes. Los negocios deben inclinarse por proveedores de embalajes para valorar los materiales actuales y sugerir la prescripción adecuada de protección, relleno de huecos y opciones de sujeción/bloqueo para garantizar que los productos lleguen sin daños. Hacer la elección correcta por adelantado minimiza los costes asociados a la logística inversa.
Las buenas experiencias de los clientes llevan a repetir en el negocio
Otra cosa importante es ofrece una experiencia de cliente de primera clase y de marca. Los componentes del embalaje desempeñan un papel crucial a la hora de ayudar a que esto suceda. La investigación nos cuenta que el embalaje de paquetes realmente afecta a la percepción de los clientes. Según un estudio administrado por Pregis y por la Universidad de Wisconsin, un producto con un paquete de primer nivel se percibía como un 32 % más valioso que un producto que venía en un embalaje económico. Además de todo esto, el 52 % de los clientes es más probable que repitan compras si reciben un embalaje de primera calidad de una tienda online.
Ofrecer una experiencia de calidad no tiene por qué ser complejo. Aquí tiene alguno ejemplos sencillos de cómo se pueden usar los componentes del embalaje para ampliar el valor de los productos:
- Impresión para ampliar la marca de la empresa
- Diseño de la cinta/impresión del interior de la caja
- Variabilidad del color para mejorar la experiencia de apertura de caja
- Elecciones de materiales que respaldan la sostenibilidad
- Embalaje de un paquete protege, el embalaje primario deleita
Tenga en cuenta qué funciona mejor en su negocio y luego use esos factores para ofrecer una experiencia de primer nivel a sus clientes.
PÓNGASE EN CONTACTO HOY MISMO CON NOSOTROS
para obtener más información sobre cómo Pregis puede ayudarle a optimizar su estrategia en materia de logística.